INAH presenta demanda contra empresa de MrBeast

El instituto acusa a la productora del youtuber estadounidense de difundir información falsa y explotar patrimonio cultural con fines comerciales.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó una demanda administrativa contra la empresa Full Circle Media, representante del youtuber MrBeast (James Stephen Donaldson), tras la publicación de un video grabado en varias zonas arqueológicas de México.

En un comunicado difundido este martes, el INAH acusó a la productora de utilizar imágenes de sitios patrimoniales con fines de lucro, así como de difundir información falsa sobre la visita del influencer a recintos históricos como Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché.

“El permiso emitido a la empresa no autorizó la publicación de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado”, declaró la dependencia.

Video polémico: “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”

El pasado 10 de mayo, MrBeast publicó en su canal de YouTube el video titulado “I Survived 100 Hours In An Ancient Temple”, en el que se le muestra caminando por zonas arqueológicas, entrando en pirámides y supuestamente descendiendo en helicóptero sobre ruinas milenarias.

Sin embargo, el INAH desmintió varias de estas afirmaciones, aclarando que:

  • No se permitió pernoctar dentro de las zonas arqueológicas.
  • No se realizó ningún descenso en helicóptero.
  • No se manipuló ninguna pieza arqueológica, como la máscara prehispánica que aparece en el video.

“El video posee un amplio trabajo de postproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron”, señaló el INAH.

El patrimonio no es para lucrar, advierte el INAH

Aunque el instituto reconoció estar abierto a colaboraciones que promuevan el patrimonio cultural de México, reprobó que se abuse de la buena disposición institucional para fines comerciales.

“El patrimonio de la nación, que por su naturaleza es público, no puede ser objeto de explotación por empresas comerciales”, sentenció.

Por ello, la demanda incluye una petición de resarcimiento de daños y una retractación pública por parte de la empresa productora, al considerar que se violaron los términos de los permisos otorgados.

¿Qué sigue para MrBeast?

Hasta el momento, ni el youtuber ni su equipo han emitido una respuesta pública. La polémica abre el debate sobre los límites de la creación de contenido en espacios históricos y el uso responsable del patrimonio cultural en redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article

Quién es Robert Prevost, el primer papa estadounidense de la historia: León XIV

Next Article

Buque escuela de la Armada de México choca contra el puente de Brooklyn en Nueva York (Video)