México registra el diciembre con mayor pérdida de empleos formales

Durante diciembre, se eliminaron más de 400,000 empleos formales, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que marca la mayor reducción registrada para ese mes. Estas cifras podrían reflejar que la economía del país está al borde del estancamiento o incluso de una recesión, de acuerdo con el análisis de Grupo Financiero BASE.

El IMSS reportó este lunes la desaparición de 405,259 empleos formales, lo que equivale a una contracción del 1.8% en comparación con el mes anterior. Esta caída es la más pronunciada para un mes de diciembre desde que se tiene registro, en el año 2000.

El área de análisis de BASE señaló que, aunque tradicionalmente diciembre presenta una disminución significativa en el empleo formal, la magnitud de esta caída es la mayor desde abril de 2020, cuando se perdieron más de medio millón de empleos debido a la pandemia de Covid-19. En términos relativos, la reducción del 1.8% también es la más alta desde esa misma fecha, cuando se registró un descenso del 2.71%.

Excluyendo las variaciones causadas por la pandemia, la contracción de diciembre de 2023 es la más severa desde diciembre de 2018, cuando fue del 1.85%. Incluso supera la caída registrada en diciembre de 2019, en medio de la recesión económica que afectó al país ese año.

“La pérdida significativa de empleos en diciembre es alarmante, ya que podría indicar que la economía está cerca de un estancamiento o recesión. Además, la tendencia de crecimiento anual sugiere que podrían observarse tasas negativas en el corto plazo”, alertó la institución financiera.

No obstante, BASE destacó que este fenómeno ocurre en un contexto en el que la tasa de desempleo se encuentra cerca de mínimos históricos, lo que ofrece un matiz más complejo al análisis.

A pesar de estas cifras, el empleo formal registró un crecimiento anual del 0.97% en diciembre, su nivel más bajo desde abril de 2021. Durante ese mes, las tasas anuales se estabilizaron tras un año del impacto inicial de la pandemia.

Al cierre de diciembre, el IMSS reportó un total de 22,238,379 empleos formales registrados. En términos interanuales, esto representa un incremento de 213,993 puestos de trabajo, equivalente a una tasa de crecimiento anual del 1%.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *