Ricardo Salinas pierde 5,500 mdd tras desplome de Elektra en la Bolsa

La fortuna de Ricardo Salinas Pliego sufrió un duro golpe este lunes, cuando las acciones de Grupo Elektra cayeron un 71% en su primer día de cotización tras meses de suspensión. La pérdida asciende a 5,500 millones de dólares, lo que deja al empresario fuera de la lista de las 500 personas más ricas del mundo según el índice de multimillonarios de Bloomberg. Ahora, al menos otros dos magnates mexicanos lo superan en riqueza.

Al cierre del mercado, las acciones de Elektra cotizaron a 274.27 pesos, muy por debajo de los 944.95 pesos en los que se negociaron por última vez en julio. Este desplome marcó el volumen de operaciones más alto en siete años.

Reguladores permiten reanudación pese a objeciones

La Bolsa Mexicana de Valores explicó que la reanudación se dio tras una solicitud de los reguladores, quienes permitieron operar incluso con variaciones superiores a los límites establecidos para la apertura. Sin embargo, Elektra advirtió sobre una orden judicial que bloqueaba estas transacciones, señalando posibles responsabilidades legales para quienes compraran o vendieran los títulos.

Luciano Pascoe, vocero de Grupo Salinas, señaló:

“Es nuestra obligación reiterar que la reanudación de la negociación de estas acciones, además de causar daños irreparables, podría involucrar acciones obtenidas de manera indebida”.

Conflicto con acreedor e impacto en Elektra

La suspensión inicial, solicitada en julio por Ricardo Salinas, fue consecuencia de un conflicto con un acreedor que, según él, usó acciones de Elektra como garantía de un préstamo de 110 millones de dólares. Muchas de estas acciones ya habrían sido vendidas, lo que precipitó su caída. Aunque el acreedor negó estas acusaciones, el daño estaba hecho: Elektra fue retirada del índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores y enfrenta ahora ventas masivas de ETFs administrados por gigantes como BlackRock y Vanguard.

Crisis y reestructuración

A pesar de la dramática caída, Bloomberg sugiere que esta crisis podría facilitar una posible oferta para retirar a Elektra de la Bolsa Mexicana. La empresa ha convocado a una reunión de accionistas a finales de diciembre para discutir esta medida.

Actualmente, la participación de Ricardo Salinas, que representa el 75% de Elektra, tiene un valor aproximado de 2,200 millones de dólares, comparado con los 7,600 millones que valía el viernes pasado. Con un patrimonio neto de 5,000 millones de dólares, Salinas se queda lejos de los más ricos del mundo.

Salinas responde a la polémica

A través de su cuenta en X (antes Twitter), Salinas criticó duramente las reacciones a la caída de su fortuna:

“Ustedes son unos verdaderos idiotas. Este año batimos un récord en ganancias. ¿Qué les parece? Todos ustedes no entienden que decidimos salir del mercado de valores y nada más. En un año, veremos cómo nos ha ido”.

El empresario, de 69 años, fue durante mucho tiempo el tercer mexicano más rico, detrás de Carlos Slim y Germán Larrea. Esta semana ocupaba el puesto 262 entre las personas más adineradas del mundo. Ahora, con la caída de Elektra, su lugar en el ranking está en entredicho, mientras otros multimillonarios mexicanos toman ventaja.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *