El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que México y Canadá han sido “advertidos” sobre los problemas económicos que, según él, generan sus migrantes en territorio estadounidense. Además, insistió en la falsa narrativa de que muchos de los extranjeros que llegan al país provienen de cárceles latinoamericanas.
“No podemos permitir que estas personas entren a nuestro país, y ellos lo saben muy bien, están completamente advertidos”, declaró Trump al referirse a los gobiernos de México y Canadá.
Durante una conferencia de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, el líder republicano, quien asumirá su segundo mandato en enero próximo, recordó haber conversado sobre el tema con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
“Van a tener que detener esto. Estamos perdiendo mucho dinero con México, estamos perdiendo mucho dinero con Canadá, cantidades enormes”, subrayó Trump.
Reanudará la construcción del muro fronterizo
Trump también reafirmó su compromiso de retomar la construcción del muro fronterizo con México, a pesar de los elevados costos que implica. “Es un proceso muy caro, una pared muy cara”, señaló, al recordar la primera fase de construcción durante su mandato anterior (2017-2021), donde se utilizó principalmente acero.
Sin embargo, destacó que los avances tecnológicos en la industria de la construcción permiten ahora utilizar materiales más eficientes, como hormigón reforzado con barras de acero. “Tenemos un hormigón increíblemente resistente y una excelente barra de refuerzo”, añadió.
Migrantes y deportaciones masivas
El presidente electo también reafirmó su plan de deportaciones masivas como parte central de su política migratoria. Estas medidas han sido criticadas por grupos proinmigrantes, quienes sostienen que la mayoría de las personas que cruzan la frontera lo hacen escapando de la pobreza, la violencia y la persecución en sus países de origen.
“Estamos subsidiando a México y Canadá, y aunque me llevo muy bien con la gente de ambos países, no podemos permitir que esto siga ocurriendo. No es justo ni correcto”, concluyó Trump, insistiendo en que tanto México como Canadá comprenden su postura.