La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que no ve riesgo de conflicto con Estados Unidos respecto al tratado de aguas de 1944, luego de que Donald Trump acusara a México de deber más de un millón de acres-pies de agua a Texas.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum explicó que el gobierno mexicano está en diálogo activo con autoridades estadounidenses y que la escasez hídrica actual limita la entrega de agua.
“No hay agua, ¿cómo la entregas?”
Sheinbaum destacó que el tratado establece compromisos de entrega, pero subrayó la dificultad actual:
“Tiene que ver con la disponibilidad. Si hay una cantidad de metros cúbicos que se tiene que entregar, pero si no hay agua, ¿cómo la entregas?”, dijo.
Afirmó que México atraviesa una sequía prolongada de al menos cuatro años, lo que ha dificultado cumplir con los volúmenes pactados en el acuerdo bilateral.
Negociaciones en curso con EE.UU.
La mandataria confía en que el tema se resolverá sin tensiones. Según explicó, hay mesas de negociación activas entre ambos gobiernos:
“Tal vez el presidente Trump no sabe que hay negociaciones entre funcionarios de ambos países. Ya se hizo una propuesta muy razonable sobre cuánta agua puede entregarse ahora y cuánta en temporada de lluvias”, explicó.
El tratado de 1944, una relación de reciprocidad
Sheinbaum defendió la equidad del Tratado de Aguas de 1944, señalando que México entrega menos agua a través del río Bravo de la que recibe desde Estados Unidos por el río Colorado.
“Es un tratado justo. Este año se entregará una cantidad importante de agua y esperamos el periodo de lluvias para completar lo acordado”, añadió.
Falta de cumplimiento en la frontera
La presidenta también señaló que hay incumplimientos por parte de Estados Unidos. México está por concluir una planta de tratamiento de aguas residuales, pero en el lado estadounidense, específicamente en California, la planta correspondiente aún no ha sido ampliada.
Coordinación entre dependencias
El tema del agua está siendo gestionado por diversas dependencias mexicanas, incluyendo:
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
Secretaría de Agricultura (a cargo de Julio Berdegué Sacristán)
Secretaría de Relaciones Exteriores
Secretaría de Medio Ambiente