Petro exige a Bukele la liberación de colombianos detenidos en El Salvador: “Los migrantes no son criminales”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, exigió este sábado al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, que libere a los ciudadanos colombianos que están detenidos en cárceles de El Salvador, y pidió respeto por los derechos humanos de los migrantes latinoamericanos.

“Los migrantes no son criminales, esta es una razón de humanidad”, expresó Petro a través de un mensaje en la red social X (antes Twitter).

En su publicación, el mandatario colombiano también criticó el uso del sistema carcelario salvadoreño para retener migrantes y rechazó el trato a los venezolanos que han sido deportados desde Estados Unidos bajo acusaciones de terrorismo.

“No aceptamos que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela, la tierra madre de Bolívar (…) Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles”, escribió Petro, quien también instó a liberar al pueblo venezolano, afirmando que “sabe gritar libertad”.

Contexto: la política migratoria de EE.UU. y El Salvador

El pronunciamiento del presidente colombiano se dio luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos suspendiera temporalmente las deportaciones de venezolanos detenidos en un centro migratorio de Texas, bajo la polémica Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, utilizada por la administración Trump para justificar las expulsiones masivas.

El gobierno de Trump ha acusado a los migrantes venezolanos de tener vínculos con la organización criminal Tren de Aragua, usando esa base para enviarlos a El Salvador, donde existe un acuerdo bilateral con Bukele para alojar a migrantes en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel de máxima seguridad criticada por organismos internacionales por presuntos abusos.

En total, más de 200 migrantes, la mayoría venezolanos pero también colombianos, han sido trasladados al Cecot, en medio de denuncias de detenciones arbitrarias y tratos inhumanos.

“Ningún latinoamericano demócrata puede aceptar como principio de una república que por los crímenes de la banda ‘Tren de Aragua’ se criminalice a todo el pueblo venezolano en el exilio”, concluyó Petro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article

EE.UU. podría abandonar negociaciones de paz en Ucrania si no hay avances, advierte Marco Rubio

Next Article

Fallece el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia