Trump afirma que migrante mexicano no fue deportado a Sudán del Sur, sino a Yibuti

Washington, D.C. — El expresidente Donald Trump aseguró que el ciudadano mexicano presuntamente deportado a Sudán del Sur en realidad permanece en Yibuti, como resultado de una disputa judicial en Estados Unidos.

A través de su red social Truth Social, Trump arremetió contra un juez federal de Boston, a quien acusó de permitir que “ocho de los migrantes más violentos del planeta” no fueran enviados a su destino final. Según el exmandatario, esta decisión ha dejado a los migrantes en Yibuti y no en Sudán del Sur, como inicialmente se reportó.

“El mundo observa. Nuestro país vuelve a estar bajo asedio, con cientos de miles de criminales empedernidos derribando los muros”, escribió Trump. “Nos vimos obligados a dejarlos atrás para observar a estos matones endurecidos”, agregó.

Trump también expresó su esperanza de que la Corte Suprema de Estados Unidos intervenga para frenar lo que describió como una crisis provocada por decisiones judiciales influenciadas por la izquierda.

Caso del mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez

Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el gobierno federal no fue notificado por Estados Unidos sobre la deportación de Jesús Muñoz Gutiérrez, un ciudadano mexicano acusado de homicidio en territorio estadounidense.

“México no fue informado. Primero, debe determinarse si la persona desea ser repatriada. En ese caso, Estados Unidos tendría que traerlo a México, donde deben cumplirse los protocolos legales”, declaró Sheinbaum.

La presidenta también subrayó que el procedimiento para la repatriación de ciudadanos mexicanos varía según el tipo de delito. En el caso de Muñoz Gutiérrez, por tratarse de un crimen grave, el protocolo requería una coordinación que no se llevó a cabo.

Este caso ha generado inquietud sobre el manejo de las deportaciones por parte de autoridades estadounidenses, así como sobre la transparencia y legalidad en el proceso de repatriación de migrantes que enfrentan cargos criminales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article

Sheinbaum sobre impuesto a remesas en EE. UU.: “Seguiremos intentando convencer a congresistas de que no es bueno”