Consulados mexicanos mantendrán el Grito de Dolores en todo el mundo pese a tensiones migratorias
La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los mexicanos que residen en Estados Unidos a mantener la precaución durante los festejos por el 15 de septiembre, sin dejar de conmemorar la Independencia de México.
En conferencia de prensa, aclaró que la orientación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no busca cancelar las celebraciones, sino prevenir riesgos.
“Más que qué no celebren, que tengan precaución. Ese es la orientación que dio la Cancillería”, señaló Sheinbaum.
Medidas preventivas de los consulados mexicanos
La SRE informó que los consulados en Estados Unidos intensificarán mensajes de prevención y orientación a la comunidad migrante. Entre las medidas, se pide a los connacionales evitar situaciones que puedan ponerlos en riesgo de detención durante las celebraciones.
Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, subrayó la importancia de protegerse y actuar con prudencia.
“Hacer un llamado a las personas a la prudencia, a protegerse”, declaró Velasco.
Vanessa Calva, directora de Protección Consular, añadió que los connacionales deberán respetar leyes locales y, en caso de ser detenidos, no huir ni confrontarse con autoridades.
Apoyo legal y presencia consular
La SRE destacó que hasta el 10 de septiembre se han otorgado 14,200 asesorías legales y realizado 6,939 visitas a centros de detención en Estados Unidos.
Los consulados confirmaron que el Grito de Dolores se celebrará en todas las sedes diplomáticas de México en el mundo, incluido territorio estadounidense, como símbolo de identidad nacional.
“En los consulados siempre se hace el grito y se va a seguir haciendo”, enfatizó Sheinbaum.