Casa Blanca difunde video de ataque contra embarcación con drogas en el Caribe

Trump confirma operación militar que dejó tres muertos y forma parte de ofensiva contra el narcotráfico en la región

La Casa Blanca compartió este viernes un video que muestra la destrucción de una embarcación en el Caribe, presuntamente vinculada al narcotráfico. En la grabación, difundida inicialmente por el presidente Donald Trump, se observa la explosión del navío mientras transitaba en altamar.

De acuerdo con el comunicado oficial, la embarcación transportaba narcóticos destinados a Estados Unidos. En el operativo resultaron muertos tres hombres que se encontraban a bordo.

“El barco transportaba drogas que iban a envenenar a estadounidenses”, señaló la Casa Blanca en su publicación en X.


Segundo ataque en menos de una semana

El hecho ocurre pocos días después de otro operativo, realizado el 2 de septiembre, en el que una lancha rápida fue atacada por las fuerzas armadas de Estados Unidos, dejando 11 fallecidos.

El mandatario aseguró que ambas embarcaciones eran operadas por integrantes del Tren de Aragua, grupo designado este año por Washington como organización terrorista extranjera.

“Estos ataques son necesarios para frenar el flujo de drogas hacia nuestro país”, afirmó Trump en sus redes sociales.


Contexto de tensión regional

Los operativos se producen en medio de un clima de fricciones con Venezuela, país al que Washington acusa de tolerar el crecimiento de cárteles y redes criminales en su territorio. Trump reiteró que su gobierno erradicará a los cárteles de la droga como parte de su estrategia de seguridad regional.

“Vamos a eliminar a los cárteles. No permitiremos que continúen envenenando a nuestras comunidades”, enfatizó el presidente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article

EE.UU. promete $200 billones de dolares en inversión tecnológica para el Reino Unido tras histórico acuerdo

Next Article

Ciberataque a aeropuertos europeos provoca retrasos en facturación y embarque