El exfuncionario mexicano, inhabilitado en 2021, reaparece como cofundador de Brain Co., empresa que busca integrar inteligencia artificial en grandes corporaciones
Luis Videgaray Caso, exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores en el sexenio de Enrique Peña Nieto, reapareció en el ámbito internacional al asociarse con Jared Kushner, yerno de Donald Trump, para fundar Brain Co., una startup enfocada en integrar soluciones de inteligencia artificial (IA) en empresas de gran escala.
La compañía fue creada en 2024 por Kushner, Videgaray y Elad Gil, exvicepresidente de Twitter, a quienes más tarde se sumó Eric Wu, fundador de Movity, como presidente y cofundador.
En su etapa inicial, la firma levantó 30 millones de dólares en una ronda Serie A, liderada por Gil y el fondo Affinity Partners. Actualmente, Brain Co. colabora con más de 10 clientes del listado Global 2000, mantiene una alianza estratégica con OpenAI y trabaja en sectores como gobierno y energía.
“Nuestro objetivo es conectar el talento en inteligencia artificial con instituciones globales que requieren acelerar su transformación”, señaló la compañía.
El rol de Videgaray y el equipo directivo
Videgaray forma parte de la junta directiva de Brain Co., mientras que Clemens Mewald, exjefe de producto en Instabase, fue nombrado director ejecutivo.
La empresa busca posicionarse como un actor clave en el desarrollo de soluciones de IA aplicadas a negocios, con énfasis en proyectos de gran escala.
“Brain Co. pretende ser un puente entre la innovación tecnológica y las instituciones más influyentes del mundo”, destacó un comunicado de la firma.
Antecedentes del exfuncionario mexicano
En 2021, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó a Luis Videgaray por 10 años para ocupar cargos públicos, al acreditarse falta de veracidad en declaraciones patrimoniales durante tres ejercicios consecutivos.
Además, su nombre ha aparecido en la investigación de corrupción de Odebrecht, señalada por Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, quien lo vinculó junto al expresidente Enrique Peña Nieto en el presunto reparto de sobornos millonarios.
Pese a la polémica, Videgaray reaparece en el ámbito empresarial internacional como parte de un proyecto con figuras cercanas al expresidente Donald Trump.