El peso mexicano se apreció 0.5 % frente al dólar, cerrando en 18.39 unidades
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó la semana con un retroceso del 0.52%, tras cerrar este viernes con una baja de 0.38%, lo que llevó al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a ubicarse en 61,984.43 unidades.
El subdirector de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Jesús Anacarsis López, explicó que el mercado global mostró señales mixtas.
“El mercado de capitales cerró la semana con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global”, señaló Jesús Anacarsis López.
El especialista agregó que, pese al costo económico derivado del cierre de gobierno en Estados Unidos, las ganancias estuvieron respaldadas por el sector tecnológico a nivel mundial.
Pérdidas y comportamiento de emisoras
En México, el IPC alcanzó un máximo histórico de 62,915.57 unidades el martes, aunque al final de la semana retrocedió. En el mes de septiembre, el indicador acumuló un avance del 7.17%.
Entre las empresas con mayores pérdidas semanales destacaron:
- Grupo Aeroportuario del Sureste (-6.75%)
- Megacable (-6.75%)
- Alsea (-5.18%)
- Inbursa (-4.94%)
- Televisa (-4.56%)
El director de Análisis Económico de Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que la baja semanal fue generalizada en la mayoría de las emisoras.
“De las 35 principales emisoras que integran el IPC, 26 registraron contracciones respecto al viernes previo”, indicó Enrique Covarrubias.
A pesar de la caída semanal, el mercado mexicano mantiene una ganancia acumulada del 25.2% en 2025.
Comportamiento del peso mexicano y volumen de operaciones
El peso mexicano cerró la jornada en 18.39 por dólar, con una apreciación semanal del 0.5% frente a la divisa estadounidense, según datos del Banco de México.
“El peso mexicano se apreció un 0.16% frente al dólar, al cotizar en 18.39 unidades por dólar”, señaló el informe del Banco de México.
Durante la sesión, el volumen negociado alcanzó 166 millones de títulos por un importe total de 10,871 millones de pesos (aproximadamente 591 millones de dólares).
Las acciones con mayores alzas fueron Grupo Hotelero Santa Fe (+5.8%), Grupo Ara (+2.48%) y Cydsa (+2.36%), mientras que las mayores caídas se registraron en Minera Frisco (-10.46%), Orbia (-5.08%) y Grupo Nutrisa (-2.59%).