Sistemas electrónicos de Bruselas, Berlín y Londres fueron afectados; Collins Aerospace confirmó una interrupción en su software MUSE
Un ciberataque contra los sistemas de facturación y embarque provocó retrasos este sábado en algunos de los aeropuertos más importantes de Europa, aunque sin grandes cancelaciones de vuelos, informaron las autoridades.
Las interrupciones se registraron principalmente en los aeropuertos de Bruselas, Brandeburgo en Berlín y Heathrow en Londres, donde durante varias horas solo fue posible realizar los trámites de check-in y entrega de equipaje de forma manual.
Fallo en proveedor de servicios
El origen del problema se atribuye a Collins Aerospace, empresa filial de RTX Corp., cuyo software MUSE (Multi-User System Environment) sufrió una “interrupción relacionada con un ciberataque”.
La compañía explicó que el incidente impactó el check-in electrónico, la impresión de pases de abordar y la entrega automática de equipaje, aunque aclaró que podía mitigarse con procedimientos manuales.
“Estamos trabajando activamente para resolver el problema y restaurar la funcionalidad completa a nuestros clientes lo más rápido posible”, indicó Collins en un comunicado.
Impacto inicial y control del incidente
En Bruselas, la portavoz Ihsane Chioua Lekhli informó que hasta media mañana se habían registrado nueve vuelos cancelados, cuatro desviados y 15 con retrasos de una hora o más.
En Berlín, el aeropuerto de Brandeburgo reportó que no había cancelaciones directamente vinculadas al ciberataque, aunque operadores locales decidieron cortar la conexión con los sistemas afectados por precaución.
Por su parte, Heathrow aseguró que el impacto fue “mínimo”, sin cancelaciones atribuibles al incidente, aunque no detalló el número de demoras.
Recomendaciones a pasajeros
Las autoridades aeroportuarias aconsejaron a los viajeros verificar el estado de sus vuelos antes de acudir a las terminales y ofrecieron disculpas por las molestias ocasionadas.
Pese a la magnitud del ciberataque, el tráfico aéreo europeo se mantuvo operativo, aunque con tiempos de espera superiores a lo habitual.