EE. UU. confía en acuerdo arancelario con China pese a tensiones comerciales

La Casa Blanca aseguró que aún hay optimismo respecto a alcanzar un acuerdo comercial con China, a pesar del aumento de tensiones entre ambas potencias. Karoline Leavitt, vocera del presidente Donald Trump, afirmó que líderes de países como Corea del Sur, Japón y Vietnam continúan en contacto con EE. UU. buscando negociar aranceles.

“Los teléfonos no paran de sonar. El mundo necesita nuestros mercados”, declaró Leavitt durante una conferencia de prensa.

La vocera subrayó que Trump mantiene una postura abierta al diálogo con China, aunque advirtió que una escalada de represalias podría perjudicar gravemente a la economía del gigante asiático.

Aranceles impuestos por EE. UU.

Estados Unidos ha implementado fuertes aranceles a diversas naciones como parte de su estrategia comercial:

  • 47% a importaciones de Madagascar
  • 46% a Vietnam
  • 32% a Taiwán
  • 25% a Corea del Sur
  • 24% a Japón
  • 20% a la Unión Europea

México y Canadá quedaron exentos de estas medidas por ser parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Por su parte, China respondió de manera agresiva: impondrá un arancel del 125% a productos estadounidenses a partir de este viernes.

El pasado 2 de abril, el presidente Trump anunció una lista de países a los que se les aplicará un arancel base del 10%, con el objetivo de reducir el desequilibrio comercial de EE. UU.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article

Trump elogia a Sheinbaum y anuncia cancelación de plantas automotrices en México

Next Article

Banxico advierte debilidad económica en México por aranceles de EE. UU.