En 2024, las fuentes de energía con bajas emisiones de carbono —renovables y nuclear— superaron por primera vez el 40% de la generación eléctrica global, según el informe anual del think tank EMBER, especializado en energía limpia.
Energías renovables y nuclear dominan la electricidad mundial
De acuerdo con EMBER, las fuentes limpias alcanzaron el 40.9% de la generación global, un hito no visto desde la década de 1940. El crecimiento fue impulsado principalmente por energía solar y eólica, mientras que la hidroeléctrica se mantuvo estable.
- 🌞 Solar: 6.9% de la generación mundial (más de 2,000 TWh)
- 🌬️ Eólica: 8.1%
- 💧 Hidroenergía: 14%
- ⚛️ Nuclear: contribución no detallada, pero incluida en el total
Solar: el motor imparable de la transición energética
Por tercer año consecutivo, la energía solar fue la mayor fuente de crecimiento, sumando 474 TWh, su avance más rápido por vigésimo año seguido. Desde 2021, su capacidad se ha duplicado.
“La solar está lista para ser una fuerza imparable”, declaró Phil MacDonald, director de EMBER.
China e India lideran el crecimiento
Más del 50% del crecimiento solar de 2024 provino de China, que logró cubrir el 81% del aumento de su demanda energética con energía limpia. En India, la capacidad solar se duplicó respecto a 2023, marcando récords de instalación.
“China es líder global en transición energética, e India acelera más rápido que nunca”, explicó Wilmar Suárez, analista de EMBER.
Demanda y olas de calor impulsan el uso de fósiles, pero su declive es inminente
Pese al crecimiento renovable, la generación fósil creció ligeramente un 1.4% en 2024, principalmente por olas de calor extremas, responsables del 0.7% del aumento en la demanda eléctrica global.
Aun así, EMBER proyecta que la energía limpia pronto superará la demanda, provocando una caída sostenida en el uso de combustibles fósiles en la próxima década.