Erupciona el volcán más alto de Eurasia tras un sismo de magnitud 8.8 en Kamchatka

El Kliuchevskói, ubicado en una de las zonas más sísmicas del mundo, expulsó lava tras los fuertes terremotos registrados en Rusia.

Rusia — El Kliuchevskói, el volcán activo más alto de Eurasia, entró en erupción este miércoles tras los dos potentes terremotos que sacudieron la península de Kamchatka. Así lo confirmó el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia.

“Justo ahora mismo, el Kliuchevskói está en erupción”, anunció el organismo a través de su canal oficial de Telegram.

La información fue acompañada por imágenes captadas por una estación sísmica cercana, donde se aprecia un flujo de lava ardiente descendiendo por la ladera occidental del volcán, además de una intensa luminosidad en la cima y varias explosiones visibles desde kilómetros de distancia.

Un gigante de fuego en plena actividad

El Kliuchevskói se eleva a 4.800 metros sobre el nivel del mar y tiene una boca principal de aproximadamente 700 metros de diámetro. Además, cuenta con unas 80 fumarolas activas repartidas por sus laderas.

Se encuentra ubicado a unos 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi, en el distrito de Ust-Kamchatski, hogar de unas 4.500 personas.

“Se observa un vertido de lava ardiente por la ladera occidental”, detalló el reporte oficial, subrayando también la aparición de una “gran luminosidad y explosiones” en la cima.

Sismos históricos y alerta de tsunami

La erupción volcánica ocurrió poco después de dos terremotos que estremecieron la región. Uno de ellos alcanzó una magnitud de 8.8, el más fuerte registrado desde 1952. Las autoridades activaron de inmediato alertas de tsunami en varias regiones costeras del Lejano Oriente ruso.

En Petropávlovsk-Kamchatski, capital regional, se reportó el derrumbe parcial de una guardería. Mientras tanto, en la región de Sajalín, el puerto de Severo-Kurilsk y una planta procesadora de pescado resultaron inundados por el oleaje anómalo.

Sin víctimas confirmadas, pero con daños

A pesar de la magnitud del fenómeno natural, el Kremlin informó que no se han registrado víctimas mortales en Kamchatka.

“No hubo pérdidas humanas como resultado del desastre”, indicó la oficina presidencial rusa.

Kamchatka es una de las regiones del mundo con mayor actividad sísmica y volcánica. Aglutina cerca de 130 volcanes, de los cuales unos 30 están activos actualmente.

Las autoridades continúan monitoreando el comportamiento del volcán y la actividad sísmica, mientras se mantienen las medidas de prevención en toda la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article

Von der Leyen y Trump se reúnen para frenar guerra comercial entre EE. UU. y la UE