La medida se suma al envío de buques de guerra y marines a la región caribeña, aumentando la tensión con Venezuela
Refuerzo militar en el Caribe
Estados Unidos ordenó este viernes el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico para llevar a cabo operaciones contra cárteles de la droga y organizaciones narcoterroristas que operan en el Caribe.
Fuentes oficiales indicaron bajo condición de anonimato que las aeronaves llegarán a la zona a finales de la próxima semana, como parte de la estrategia de seguridad impulsada por el presidente Donald Trump, quien prometió endurecer la lucha contra el narcotráfico.
“Los F-35 se enviaron para realizar operaciones contra organizaciones narcoterroristas designadas que operan en el Caribe”, detallaron las fuentes.
Escalada de operaciones
El despliegue ocurre pocos días después de que fuerzas estadounidenses atacaran un barco procedente de Venezuela, que según Trump transportaba “cantidades masivas de drogas”, lo que dejó un saldo de 11 muertos en aguas internacionales.
Paralelamente, siete buques de guerra, un submarino nuclear y más de 4.500 marineros e infantes de marina ya se encuentran desplegados en el Caribe Sur, donde realizan entrenamiento anfibio y operaciones de vuelo en Puerto Rico.
“El incremento de tropas refleja el compromiso de Washington de frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos”, señalaron funcionarios del Pentágono.
Maduro denuncia amenaza de invasión
La presencia militar ha generado un aumento de la presión sobre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien el secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, calificó como “cabecilla de un narcoestado”.
Maduro respondió en una conferencia de prensa en Caracas, asegurando que Washington busca un cambio de régimen a través de la amenaza militar y que Venezuela está preparada para defenderse.