Guadalajara: Epicentro del Crecimiento Económico e Inmobiliario en México

Guadalajara, la capital de Jalisco, se ha consolidado como un motor clave del crecimiento económico y del desarrollo inmobiliario en México. Gracias a una combinación de políticas públicas, inversión privada y una ubicación estratégica, la ciudad experimenta una transformación que abarca desde la industria tecnológica hasta proyectos residenciales de alto impacto.​

Impulso económico: una agenda ambiciosa

El gobierno de Jalisco ha lanzado una ambiciosa Agenda de Crecimiento y Desarrollo Económico con el objetivo de duplicar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal respecto al promedio nacional. Esta estrategia incluye 12 políticas públicas y la participación de 30 dependencias y sectores productivos. Para 2025, se proyecta una inversión superior a los 22,000 millones de pesos en obra pública e infraestructura

En 2023, Guadalajara registró ventas internacionales por 4,008 millones de dólares, con un crecimiento del 2.32% respecto al año anterior. Los principales productos exportados incluyen maquinaria eléctrica, componentes electrónicos y productos farmacéuticos .​Secretaría de Economía


Auge inmobiliario: verticalidad y plusvalía

El dinamismo económico ha impulsado un notable crecimiento en el sector inmobiliario. Desarrollos verticales como Kanva Reforma, Ananta, Plenus y Main Street Americana ofrecen departamentos desde 35 hasta 137 metros cuadrados, con precios que oscilan entre 2.4 y 6.8 millones de pesos .​LaHaus

Empresas como Tierra y Armonía, Grupo San Carlos y GIG Desarrollos Inmobiliarios lideran proyectos residenciales, comerciales e industriales en zonas como Zapopan, Tlaquepaque y la colonia Americana .​tya.com.mx+2Grupo San Carlos+2GIG Desarrollos Inmobiliarios+2


Zonas clave y transformación urbana

Colonias como Puerta de Hierro, Providencia, Chapalita, Americana y Jardines del Bosque se han convertido en puntos focales del desarrollo urbano, atrayendo inversiones en vivienda, comercio y servicios. La tendencia hacia desarrollos de usos mixtos y la renovación de espacios públicos refuerzan la calidad de vida y la plusvalía en estas áreas.​


Perspectivas futuras

Con una sólida base económica y un mercado inmobiliario en expansión, Guadalajara se perfila como una ciudad modelo en desarrollo urbano y crecimiento sostenible. La sinergia entre políticas gubernamentales, inversión privada y participación ciudadana será clave para consolidar su posición como una de las urbes más dinámicas de América Latina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article

México brilla en la Copa del Mundo de Clavados: Seis medallas confirman su lugar en la élite mundial

Next Article

Óscar Arias tras revocación de visa por EE.UU.: “Criticar a Trump te convierte en su enemigo”