El mandatario venezolano propone conversaciones con el enviado especial Richard Grenell para disipar tensiones y desmentir acusaciones
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó este domingo que el presidente Nicolás Maduro envió una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que expresó su disposición a mantener un diálogo directo y franco con el enviado especial Richard Grenell.
En la misiva, Maduro aseguró que las relaciones entre ambos países han sido afectadas por “fake news” y una “guerra mediática” que busca generar tensiones innecesarias.
Carta contra las “fake news”
En el documento, el mandatario venezolano negó haber rechazado la repatriación de migrantes y aclaró que dicho asunto se resolvió con Grenell.
“En las últimas semanas, han tomado protagonismo los señalamientos falsos sobre vínculos con mafias y narcotráfico; es el peor fake news lanzado contra Venezuela”, señaló Maduro.
El jefe de Estado agregó que estas acusaciones podrían usarse para justificar una escalada de conflicto armado en la región.
Defensa del historial antidrogas
Maduro insistió en que Venezuela es un territorio libre de producción de drogas y destacó que, según datos de la ONU, solo un 5% de la droga que sale de Colombia intenta cruzar por territorio venezolano.
“Este año hemos neutralizado más del 70% de ese pequeño porcentaje y destruido 402 aeronaves vinculadas al narcotráfico”, afirmó.
Asimismo, sostuvo que Venezuela mantiene un historial reconocido internacionalmente en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas.
Expectativa de diálogo
El presidente venezolano expresó su deseo de superar las tensiones actuales y abrir un canal de comunicación estable.
“Estos y otros temas estarán abiertos para una conversación directa y franca con su enviado especial”, reiteró Maduro en la carta dirigida a Trump.
Por su parte, el mandatario estadounidense evitó confirmar si recibió el mensaje y se limitó a responder: “Ya veremos qué pasa con Venezuela”.