Multiva adquiere negocio fiduciario de CIBanco en medio de sanciones de EE. UU.

La compra fortalecerá la participación de Multiva en fideicomisos, aunque aún requiere autorización regulatoria

Expansión en el sector fiduciario

El Grupo Financiero Multiva anunció este martes que alcanzó un acuerdo para adquirir la totalidad del negocio fiduciario de CIBanco, institución recientemente sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero.

“Con esta operación, Banco Multiva en su calidad de Fiduciario, dará continuidad a la operatividad normal dentro del marco de cumplimiento normativo aplicable, garantizando la protección de los derechos de los participantes en los negocios fiduciarios”, informó la institución en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El monto de la transacción no fue revelado, pero Multiva destacó que esta adquisición forma parte de su plan estratégico de expansión.

Antecedentes y liderazgo de CIBanco

De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), CIBanco llegó a liderar el mercado de fideicomisos, administrando hasta 3.04 billones de pesos, equivalentes al 26 % del total del sector.

“Fortaleciendo el crecimiento de sus activos, como parte del plan estratégico de expansión aprobado por su Consejo de Administración”, señaló Multiva en el documento oficial.

El acuerdo aún requiere la autorización de las autoridades financieras mexicanas para concretarse.

Contexto de sanciones internacionales

La operación ocurre tras la acusación del Departamento del Tesoro contra CIBanco, Vector Casa de Bolsa e Intercam, señalados de presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico.

El 4 de julio, la Secretaría de Hacienda anunció la transferencia temporal de los fideicomisos de estas instituciones a la banca de desarrollo, con el fin de garantizar su continuidad.

A partir del 4 de septiembre, las instituciones financieras estadounidenses tendrán prohibido realizar transacciones con los tres bancos sancionados, según la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article

Sheinbaum anuncia visita de Macron y Carney a México en los próximos meses

Next Article

Senado de Texas aprueba nuevo mapa electoral que fortalece mayoría republicana en 2026