Peso mexicano se recupera tras pausa arancelaria de Trump; BMV sube 4.39% y cierra en 52,527 puntos

El peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registraron fuertes avances este miércoles, impulsados por la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de suspender por 90 días los aranceles recíprocos para países que no aplicaron represalias, aunque aumentó los gravámenes a China.

El peso repunta casi 90 centavos en una jornada

La moneda mexicana cerró en 20.28 pesos por dólar, su mejor desempeño desde marzo de 2020. Durante la mañana había rozado los 21 pesos, pero la pausa en las medidas proteccionistas provocó una rápida recuperación.

“Esta pausa de 90 días va a ayudar a que el tipo de cambio se estabilice”, señaló Julio Ruiz, economista en jefe de Citi México.

No obstante, los analistas advirtieron que el entorno sigue siendo incierto. Gerónimo Ugarte, de Valmex Casa de Bolsa, destacó que “las expectativas están ahora puestas en cuál va a ser la tasa arancelaria final para cada socio comercial”.

BMV registra su mejor jornada desde 2020

El índice S&P/BMV IPC subió un 4.39%, cerrando en 52,527.67 puntos, en línea con el rebote de los mercados estadounidenses, como parte del optimismo tras el anuncio de la Casa Blanca.

Entre las acciones más beneficiadas destacaron:

  • Grupo Financiero Inbursa: +9.87%
  • Grupo Carso: +8.83%
  • Genomma Lab: +4.25% (tras una caída inicial del 3.8%)
Bonos mexicanos también reaccionan

En el mercado de deuda, el bono mexicano a 10 años subió 15 puntos base a 9.51%, mientras que el rendimiento a 20 años ascendió a 10.12%.

Inflación se mantiene estable

A nivel local, se reportó un leve repunte en la inflación general de marzo, dentro del rango esperado por el Banco de México, lo que contribuyó a la estabilidad del mercado interno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article

Corte desecha controversia contra extinción del INAI; ICHITAIP no tenía facultades legales

Next Article

Impacto de Aranceles de Trump en JPMorgan y la Economía