Rusia busca producir armas en Latinoamérica con cooperación tecnológica y transferencia de defensa

Rosoboronexport, la empresa estatal rusa responsable de la exportación de armas, anunció este martes en Brasil que ofrecerá cooperación tecnológica a países latinoamericanos para desarrollar y producir equipos militares regionalmente, incluyendo armas pequeñas, drones, vehículos blindados y tecnología naval.

El anuncio fue realizado durante la feria LAAD Defence & Security 2025, el mayor evento de defensa en América Latina, que se celebra esta semana en Río de Janeiro.

Rusia promete transferencia tecnológica militar

“El principal objetivo es discutir proyectos de cooperación tecnológica con países de Latinoamérica”, señaló Alexander Mikheev, director general de Rosoboronexport.

Mikheev destacó que los países están cada vez más enfocados en alcanzar autonomía estratégica en defensa, y que Rusia está dispuesta a impulsar producción conjunta con transferencia de tecnología.

Según el directivo, esta tendencia permitirá que los proyectos de defensa con transferencia tecnológica aumenten hasta un 95% para 2030.

Interés regional en armamento ruso probado en combate

Aunque el estand de Rosoboronexport fue modesto en tamaño comparado con otras potencias, la empresa llevó réplicas de sus productos más relevantes, incluyendo:

  • Cazas Su-57E y Su-35
  • Tanque T-90MS
  • Navío BK-16E de desembarque rápido

Todos estos equipos, aseguran, han sido probados en condiciones reales de combate, especialmente en la guerra en Ucrania, a la que Moscú se refiere como “Operación Militar Especial”.

Reuniones con Brasil y otros países latinoamericanos

Rosoboronexport informó que sostendrá reuniones privadas en Río con representantes de ministerios de Defensa y Fuerzas Armadas de Brasil y otros países de América Latina.

“Estamos dispuestos a discutir nuevos proyectos de cooperación industrial basados en los productos presentados”, dijo la firma rusa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article

Impacto de Aranceles de Trump en JPMorgan y la Economía

Next Article

Energía solar rompe récord global: más del 40% de la electricidad mundial ya proviene de fuentes limpias