Trump autoriza al Ejército de EE. UU. a tomar control de terrenos en la frontera con México

El presidente Donald Trump firmó este viernes una orden que permite al Ejército de Estados Unidos tomar el control de terrenos federales en la frontera sur, como parte de su estrategia para reforzar la política migratoria.

Orden presidencial permite uso militar de tierras públicas

La directiva instruye a los secretarios de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura a facilitar el traspaso de estos terrenos al Departamento de Defensa en un plazo de 45 días. El objetivo, según el documento, es permitir “actividades militares” bajo jurisdicción del Pentágono.

Se menciona específicamente la Reserva Roosevelt, una franja de 20 metros de ancho que se extiende a lo largo de 1,000 km entre Nuevo México y California, paralela a la frontera con México.

Incertidumbre sobre el uso militar exacto

El memorando no detalla qué tipo de actividades realizará el Ejército, aunque en marzo The Washington Post reportó que la Casa Blanca evaluaba permitir a soldados detener migrantes que crucen irregularmente.

Expertos legales han advertido que el uso del Ejército para arrestos en territorio estadounidense podría violar leyes constitucionales.

El Pentágono, cada vez más involucrado en la política migratoria

Desde que Trump asumió la presidencia, el Pentágono ha intensificado su participación en la gestión migratoria:

  • Miles de soldados han sido desplegados en la frontera.
  • Aviones militares han sido usados para transportar migrantes, incluso a la base naval de Guantánamo, Cuba.
Arrestos en la frontera caen tras medidas de Trump

Según datos oficiales, los arrestos por cruces irregulares en la frontera cayeron a menos de 30,000 en febrero de 2025, frente a los 124,000 registrados en diciembre de 2024, cuando Joe Biden aún era presidente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article

Energía solar rompe récord global: más del 40% de la electricidad mundial ya proviene de fuentes limpias

Next Article

Suman 14 estudiantes desaparecidos en Jalisco desde 2019; comunidad universitaria exige justicia