La aerolínea suma su avión número 150 y ampliará operaciones con cinco destinos nacionales e internacionales
La aerolínea Volaris presentó en Guadalajara su avión número 150, un A320neo, y confirmó que a inicios de 2026 construirá una base de mantenimiento en el Aeropuerto Internacional de la ciudad.
El presidente y director general, Enrique Beltranena Mejicano, detalló que el proyecto se desarrollará en dos fases, comenzando en enero con capacidad para atender hasta 16 aeronaves.

“Hace unos meses iniciamos un proceso con GAP y con el Gobierno de Jalisco para fundar una base de mantenimiento en la ciudad. Este proyecto arrancará el próximo año”, explicó Beltranena.
Nuevas rutas desde Guadalajara
Durante el evento, Volaris anunció cinco nuevas rutas que despegarán desde Guadalajara a partir de noviembre. Los destinos serán: Puebla, Durango, Ixtapa Zihuatanejo, Villahermosa y Bogotá, Colombia.
El gobernador Pablo Lemus Navarro propuso que el avión insignia sea bautizado con un nombre relacionado con Jalisco, reforzando el vínculo entre la aerolínea y el estado.
“Tanto Guadalajara, Tijuana y la red de aeropuertos GAP han crecido de la mano de Volaris, siempre ha sido un socio estratégico”, destacó Raúl Revuelta Musalem, CEO de GAP.
Crecimiento sostenido de la flota
Volaris inició operaciones en 2006 con solo dos aviones rentados. Para 2022 celebró la entrega de su aeronave número 100 y hoy ya opera 152 unidades, con pedidos futuros de al menos 150 aviones Airbus adicionales.
Directivos de Airbus y autoridades estatales acompañaron la celebración, en la que se subrayó la importancia de Guadalajara como centro estratégico para el crecimiento de la aerolínea.