El templo principal de La Luz del Mundo, ubicado en Guadalajara, fue incluido en el Inventario Estatal de Patrimonio Cultural por su valor artístico relevante, según anunció la Secretaría de Cultura de Jalisco.
Reconocimiento bajo la administración de Enrique Alfaro
La designación fue publicada en el periódico oficial del estado el 15 de octubre de 2024, durante el gobierno del emecista Enrique Alfaro Ramírez.
El templo está situado en la glorieta Central 1, en la colonia Hermosa Provincia, y es considerado un ícono arquitectónico del oriente de la ciudad.
Un templo monumental con diseño único
Construido entre 1983 y 1992 por el arquitecto Leopoldo Fernández Font, el templo cuenta con:
- 83 metros de altura
- Fachada piramidal con pisos recubiertos por vidrios de colores
- Capacidad para 12 mil personas sentadas
- Reconocimiento con el Premio Nacional de Arquitectura
Cada año, alberga la Santa Convocación de la iglesia en el mes de agosto.
Iglesia marcada por polémicas legales
La congregación ha estado envuelta en controversias desde que su líder, Naasón Joaquín García, fue condenado en EE. UU. a 16 años y 8 meses de prisión por delitos de abuso sexual infantil.
Fue detenido en 2019 en Los Ángeles, acusado también de tráfico de personas y pornografía infantil.
Otros inmuebles también fueron reconocidos
Junto con el templo, otros 67 sitios e inmuebles fueron declarados patrimonio cultural, incluyendo:
- Plaza de Toros Nuevo Progreso
- Torre Américas
- Iglesia del Sagrado Corazón
- Parque González Gallo
- Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (UdeG)
Además, se agregaron dos esculturas y un mural en Guadalajara a la lista.