Ocho meses consecutivos de contracción económica
La inversión fija bruta en México registró una caída del 12.5% interanual en abril de 2025, acumulando ocho meses seguidos en descenso, informó este jueves el Inegi. El retroceso refleja el enfriamiento de la actividad económica nacional, marcado por la incertidumbre externa, especialmente en torno a la política comercial de EE.UU.
Sectores más golpeados: maquinaria y construcción
El desglose del indicador muestra un desplome del 16% en maquinaria y equipo, y del 9.2% en construcción, según cifras originales. La inversión pública sufrió un retroceso del 17.8%, mientras que la privada cayó 11.9% frente al mismo mes del año anterior.
Desaceleración mensual agudiza la tendencia negativa
En términos mensuales, y con cifras desestacionalizadas, la inversión total bajó 1.7% respecto a marzo, con caídas del 2.2% en maquinaria y equipo y del 1.1% en construcción.
“La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo”, indicó el Inegi en su comunicado.
Comparativo histórico muestra fuerte desaceleración
En 2024, la inversión fija creció 3.4% anual, pero venía de una expansión del 19.7% en 2023, impulsada por el nearshoring. En contraste, el crecimiento del PIB en 2024 fue del 1.5%, con una caída del 0.6% en el cuarto trimestre, la primera contracción en tres años.