California ha alcanzado un nuevo hito económico al superar a Japón y posicionarse como la cuarta economía más grande del planeta, según datos recientes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Oficina de Análisis Económico de EE. UU. (BEA).
El anuncio fue hecho este miércoles por el gobernador Gavin Newsom, quien celebró el crecimiento sostenido del estado más poblado del país.
“California no sólo se mantiene al ritmo del mundo, sino que marca el ritmo”, afirmó Newsom en un comunicado.
Un impulso basado en innovación y sostenibilidad
Con un PIB nominal de 4.1 billones de dólares en 2024, California ahora solo es superada por Estados Unidos, China y Alemania. Este crecimiento se ha apoyado en políticas centradas en la innovación, la inversión en capital humano y el impulso a la sostenibilidad, según destacó el mandatario demócrata.
Durante este año, la economía californiana creció a un ritmo del 6%, superando incluso a las tres mayores economías mundiales:
- EE. UU.: 5.3%
- Alemania: 2.9%
- China: 2.6%
Un motor económico clave para Estados Unidos
Además de ser un hub tecnológico global, California juega un papel estratégico en la economía nacional:
- Alberga los principales puertos de la Costa Oeste.
- Es el líder agrícola de Estados Unidos.
- Tiene una poderosa base manufacturera con más de 36,000 empresas, que emplean a 1.1 millones de trabajadores.
Estas cifras consolidan a California como un pilar fundamental del crecimiento estadounidense y un referente mundial de dinamismo económico.
Tensión con Washington: aranceles bajo fuego
Aunque celebró el logro, Newsom advirtió sobre riesgos que podrían amenazar este progreso, en especial por las políticas arancelarias impuestas por la administración del expresidente Donald Trump.
“La economía de California impulsa a la nación y debe ser protegida”, enfatizó.
El estado presentó recientemente una demanda contra el gobierno federal, convirtiéndose en el primero en acudir a la justicia para frenar lo que considera una guerra comercial perjudicial.
Newsom también pidió a los socios comerciales de California que no tomen represalias contra sus productos en respuesta a las medidas arancelarias de Washington.