Instalan mesa de diálogo en Jalisco para atender desaparición de estudiantes de la Universidad de Guadalajara

Tras la protesta de la comunidad universitaria en Guadalajara, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció la creación de una mesa de trabajo para abordar la desaparición de estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Exigen respuestas por estudiantes desaparecidos desde 2014

Durante la reunión en el Palacio de Gobierno, Lemus fue acompañado por la rectora de la UdeG, Karla Planter, y la presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Zoé García.
Familiares y colectivos demandaron avances en la investigación sobre al menos 24 estudiantes desaparecidos desde 2014.

“Es muy importante escuchar a los jóvenes y trabajar unidos para evitar más desapariciones”, declaró el gobernador en un video publicado en redes sociales.

Se reportan tres nuevas desapariciones en una semana

La manifestación ocurrió en medio de la preocupación por la desaparición reciente de tres estudiantes de medicina:

  • Edgar Axel Ríos Urzua
  • Miguel Alejandro Medina del Castillo
  • Jesús Bryan Huidor Rojo

Los tres casos ocurrieron en la última semana, lo que ha intensificado la presión sobre las autoridades.

La mesa de trabajo inicia la próxima semana

El gobernador anunció que la mesa de diálogo se instalará la próxima semana con la participación del Gobierno de Jalisco, la UdeG y la FEU.
El objetivo es compartir información, coordinar acciones y prevenir futuras desapariciones de jóvenes.

Protesta pacífica reunió a más de 150 personas

De acuerdo con reportes locales, cerca de 150 manifestantes participaron en la movilización frente al Palacio de Gobierno para exigir justicia y mayor seguridad para los estudiantes universitarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article

Suman 14 estudiantes desaparecidos en Jalisco desde 2019; comunidad universitaria exige justicia

Next Article

Templo de la Luz del Mundo es declarado patrimonio cultural en Jalisco