El gobierno de Jalisco presentó una iniciativa de ley ante el Congreso estatal para frenar la difusión de contenidos que hagan apología del delito o promuevan la violencia durante espectáculos públicos. La propuesta contempla sanciones administrativas y posibles acciones penales.
Iniciativa contra la apología del delito
El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, explicó que la iniciativa busca que los reglamentos municipales impidan otorgar licencias a artistas o agrupaciones que promuevan actividades delictivas. Además, se pretende que los municipios puedan sancionar y notificar al Ministerio Público en caso de que se detecte la comisión de algún delito.
Cambios a la ley municipal de Jalisco
La reforma modificaría la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal de Jalisco, obligando a artistas, promotores y organizadores a garantizar que sus presentaciones no incluyan contenido que glorifique el crimen organizado o incite a la violencia.
Establecimientos como discotecas también tendrían la responsabilidad legal de no reproducir música o materiales considerados como apología del delito, como es el caso de los narcorridos.
Caso Los Alegres del Barranco motivó la reforma
La propuesta surge tras la polémica presentación del grupo Los Alegres del Barranco el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, en Guadalajara, donde se difundieron imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”.
Este hecho llevó a la Fiscalía de Jalisco a abrir una investigación por presunta apología del delito. Se solicitó el testimonio de los integrantes de la banda, quienes no acudieron a declarar.
Además, el Departamento de Estado de EE. UU. revocó las visas de trabajo y turismo de los músicos, quienes también difundieron imágenes similares en un concierto en Uruapan, Michoacán.